TECNOLOGÍA
Didi va a competir con Uber y Cabify con tarifas menores

El Universal – Carla Martínez
Didi, plataforma móvil de transporte, comienza operaciones este miércoles en la Ciudad de México y será entre 5% y 8% más barata que Uber y Cabify, dijo Pablo Mondragón, líder de Operaciones para la CDMX.
“Somos accesibles en todas las áreas que operamos, dependiendo las características de cada mercado; específicamente para la Ciudad de México, con condiciones o variables constantes buscamos estar entre 5% y 8% más accesibles que la competencia”, aseguró Mondragón en conferencia de prensa.
Con las promociones que ofrezca la compañía, el porcentaje de descuento puede crecer, y para el lanzamiento en la capital ofrece siete cupones con un valor total de 500 pesos, con vigencia por 10 días.
Después de 13 semanas de reclutamiento de conductores, Didi competirá con las plataformas de viaje en la Ciudad de México.
Mondragón explicó que comenzaron en abril pasado en la ciudad de Toluca y posteriormente llegaron a Monterrey y Guadalajara.
Posteriormente, Didi planea lanzamientos en Chihuahua, Puebla, Mexicali, Mérida y Tijuana.
Respecto a los conductores, el directivo explicó que pagarán una tasa de servicio de 10%, menor a 20% y 25% que cobra la competencia.
“Buscamos tener las tasas de servicio más accesibles o menores a la competencia. Para poder fomentar esto, cada ciudad, por la situación de mercado o su comportamiento, establece cierta tasa de servicio. Al momento en Monterrey, Toluca y Ciudad de México contamos con 10%”, detalló el líder de Operaciones.
Los conductores tienen la posibilidad de utilizar cualquier otra plataforma como Uber o Cabify, “no buscamos la exclusividad”, señaló Pablo Mondragón.
Didi permite el pago con tarjetas de débito y crédito, pero la empresa colabora con las autoridades para ver de qué manera pueden incluir otro método de pago.
Hace unas semanas, Uber anunció que comenzará a aceptar pagos en efectivo en los viajes en la Ciudad de México.
Respecto a la regulación, el directivo de Didi explicó que uno de los requisitos para operar en la capital es realizar la aportación al fondo de movilidad de 1.5% por cada viaje, como lo estipula la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.
“En el ADN de Didi tenemos el colaborar con las autoridades en pro de la ciudadanía, de usuarios y conductores de Didi”, indicó.
PRESS
¡Histórico! eSports superarán mil millones de dólares en 2019
• Un gran año para los deportes electrónicos.

Según un nuevo informe de la firma de análisis Newzoo, los ingresos globales de eSports alcanzarán por primera vez los 1,100 millones de dólares en 2019, siendo la principal razón los crecientes ingresos por publicidad y patrocinios.
Los eSports son un tipo de videojuego en línea donde múltiples jugadores compiten en equipos para ganar premios de millones de dólares.
Los más populares son League of Legends, Dota 2, PUBG, Counter-Strike: Global Offensive, Fortnite, entre otros. Las partidas generalmente son transmitidas en vivo a miles de fanáticos.
Según el informe, 82 por ciento del mercado total de eSports provendrá de inversiones de medios de comunicación, publicidad y patrocinios. Sin embargo, el principal flujo de ingresos será por patrocinios que generarán 456.7 millones de dólares en 2019.
Ahora las grandes marcas comienzan a invertir en los deportes electrónicos, un ejemplo es Overwatch League que nombró a Coca-Cola como su patrocinador oficial de bebidas no alcohólicas; también se firmaron acuerdos de patrocinio con marcas como Toyota, T-Mobile, HP e Intel.
En términos regionales, China se convertirá en la segunda región con mayores ingresos en eSports, generando 210.3 millones de dólares en 2019 y superando a regiones como Europa occidental.
Por su parte, Norteamérica seguirá siendo el mayor mercado de deportes electrónicos generando hasta 409.1 millones y mostrará un fuerte crecimiento en 2022.
No sólo los ingresos crecerán para los eSports, sino que las audiencias globales también presentarán un aumento de 15 por ciento, llegando a los 453 millones de espectadores en todo el mundo para 2019.
A medida que el mercado de deportes electrónicos madura y los eventos son cada vez más solicitados, los acuerdos con marcas y medios serán cada vez más atractivos. Además, aunque la publicidad sea la mayor parte de los ingresos, también se espera que las ventas de mercancía y boletaje para eventos aumente 22 por ciento, generando casi 104 millones de dólares.
PRESS
Apple realiza actualización de software que evita infringir patente de Qualcomm

Apple anunció en el sitio web FOSS Patents la implementación de una actualización de software que evita infringir una patente clave, nombrada por Qualcomm en una reclamación presentada ante la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC, por sus siglas en inglés).
Esta patente es la única pendiente de la disputa que cubría seis. Cabe recordar que Qualcomm retiró los reclamos de tres patentes y un juez de ITC dictaminó que Apple no infringió otras dos.
Apple aseguró que iOS 12.1 incluye una solución de diseño que elude la patente de la compañía de chips, relacionada con el ahorro de energía.
Se planea que la actualización tarde seis meses en implementarse en todo el inventario del iPhone.
Esta solución de software es similar a la diseñada para evitar la prohibición de importación del mismo equipo en China.
En caso de que el ITC decida imponer una prohibición a Apple, solicitará a la Agencia de Aduanas y Protección de Fronteras estadounidense, revisar el nuevo diseño de software para confirmar la no infracción.
PRESS
Los emojis ahora serán más inclusivos para personas con discapacidad

Para 2019 se espera que la gama de emojis aporten una mayor diversidad a las aplicaciones de mensajería, ya que la organización detrás de los símbolos está respondiendo a varias campañas.
La introducción de personajes basados en imágenes, como audífonos, sillas de ruedas, extremidades protésicas y perros guía ayudará a corregir la baja representación de las personas con discapacidad en el teclado emoji, mientras que también habrá una gama más amplia de parejas de diferentes grupos étnicos para los usuarios.
Abarcando una cantidad de otros elementos que se omitieron previamente, se espera que las 59 imágenes recientemente aprobadas se publiquen en la segunda mitad de 2019.
- PRESS3 días ago
Mercado de prepago genera pérdidas a operadores móviles
- PRESS3 días ago
Alemania planea cambios en ley de telecomunicaciones con controles de seguridad más estrictos para proveedores
- PRESS3 días ago
Por Brexit compañías financieras de Reino Unido se desplazan a Lituania
- NEGOCIOS3 días ago
Normas digitales de prácticas desleales de la UE afectarían a Google y Amazon
- PRESS3 días ago
Reglas de neutralidad de la red en la Unión Europa no han sido exitosas
- PRESS3 días ago
Morgan Stanley baja la calificación de Cisco por desaceleración en la seguridad de redes
- PRESS3 días ago
Anatel aprueba aumento de capital de Claro Brasil
- PRESS3 días ago
Verizon lanza iniciativa para que ciudadanos impulsen 5G